miércoles, 17 de noviembre de 2010
Couture by Night
Edición #116 de la revista Numéro La noche, alta costura y Natasha Poly adornando las calles francesas con vestidos de Valentino, Chanel, Dior, Jean Paul-Gaultier y más. Pero la cereza a este pastel es la fotografía de Karl Lagerfeld: inigualable e inmejorable.
Modelos: Natasha Poly y Baptiste Giabiconi
Fotografía: Karl Lagerfeld
Styling: Capucine Safyurtlu
Modelos: Natasha Poly y Baptiste Giabiconi
Fotografía: Karl Lagerfeld
Styling: Capucine Safyurtlu
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlMSQdu5gY9ZNVluTrVWdUNwSK4a3lcSBgz9P_-xoE6OiDmI2vSbfrdJVKtVbWjXoSsvuQqytJ42F85abgnLrwY0yRQ6xOWlRgGAZUZCzPnkneO9EYhhCH4fB1dP9euQlftAlO8U9ktPDM/s400/poly.jpg)
Roisin Murphy - Sow Into You
Esta me la pasó mi amiga 148 y yo no la dejo no la dejo no la dejo de escuchar...
When I am dead...
When I am dead, my dearest,
Sing no sad songs for me;
Plant thou no roses at my head,
Nor shady cypress tree:
Be the green grass above me
With showers and dewdrops wet;
And if thou wilt, remember,
And if thou wilt, forget.
I shall not see the shadows,
I shall not feel the rain;
I shall not hear the nightingale
Sing on, as if in pain:
And dreaming through the twilight
That doth not rise nor set,
Haply I may remember,
And haply may forget.
Christina Rossetti
Ilustración: Alphonse Inoue
Sing no sad songs for me;
Plant thou no roses at my head,
Nor shady cypress tree:
Be the green grass above me
With showers and dewdrops wet;
And if thou wilt, remember,
And if thou wilt, forget.
I shall not see the shadows,
I shall not feel the rain;
I shall not hear the nightingale
Sing on, as if in pain:
And dreaming through the twilight
That doth not rise nor set,
Haply I may remember,
And haply may forget.
Christina Rossetti
Ilustración: Alphonse Inoue
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz9lPRzrwQxBiIJwuDcw84qrG26trY8LO3Gwgi5Tx6P_2YX2IZbn_6_zy_Sh8gML39PJBNs_I8s1Hpp18b1QiO6IsJiamRFdSY2W49zGxetKrvCB0tGBqGjwQbHXD5fL8X3BxpkodaMGwP/s400/tumblr_l2oysiswMa1qzhl9eo1_1280.jpg)
LA MODA ES PROFUNDA EN SU SUPERFICIALIDAD
En la actualidad, a lo largo de todo el mundo, y en todas las sociedades, se vive la moda. No está solamente en una prenda, la moda se vive en cada aspecto de la vida. La moda es una propuesta naciente (a pesar de lo que otros escritos filosóficos digan) en el Renacimiento. Junto con estas nuevas creencias de individualidad también datadas de aquella época, la moda es una creación del rey francés Louis XIV. Durante su reinado, creó los principios de lo que ahora conocemos como moda, a la par de está, creo el perfume, el tacón (que posteriormente Roger Vivier perfeccionó creando el stiletto), las peinadoras y las maquillistas, diseñadores, joyería, floristería, gastronomía, café, entre otras cosas que puestas en conjunto crean el ya varias veces mencionado: estilo de vida.
Entonces creado desde el Renacimiento, el estilo de vida ha perdurado hacia estos tiempos posmodernos, sufriendo varios cambios en el proceso pero con las mismas bases. Consiste básicamente una oferta de productos que se le hacen al consumidor, que en conjunto con la propuesta de publicidad adecuada dan la idea de que al tenerlos en su poder, este se hará acreedor de un entorno en donde su vida gira alrededor del diseño y se crea su aparente “individualidad” que paradójicamente lo hace parte de la sociedad. Es aceptado o rechazado.
En el ámbito de la moda, los diseñadores crean 2 colecciones al año (primavera-verano y otoño/invierno). Estas consisten en una propuesta de aproximadamente 30 diseños inspirados en cualquier cosa: material o inmaterial. La inspiración en realidad solo es la base de una enorme red de producción e imagen creada con el propósito de consumo. La moda actualmente es uno de los motores principales de la economía mundial. Forma parte de cada uno de nosotros aunque no nos demos cuenta como tal. Apartir de la inspiración siguen aspectos como costos de inversión, mercado al que va dirigido, diseño, publicidad, etc.
Es importante detenerme un poco en 2 aspectos. El diseño, que como ya ha sido mencionado anteriormente va de la mano junto con la publicidad. Se crea toda una imagen estratégicamente alrededor del producto en cuestión que sería la ropa y/o accesorios, en donde el diseño de está es tan o más importante que el producto mismo. Como ejemplo básico se puede mostrar como en las revistas se crean las enormes producciones fotográficas en donde se hace todo un ambiente alrededor de la ropa, desde modelo, estilismo, ambientación, locación, etc. La industria de la moda gasta anualmente cantidades inimaginables de dinero para venderle el estilo de vida tan deseado al consumidor.
Como vemos todo lo que empieza con el simple diseño de una prenda, es estratégicamente planeado por un gran equipo de gente para ofrecer algo que a muchos les parece tan banal. La industria de la moda forma un papel fundamental en la economía y consumismo actual.
Teniendo este enorme peso sobre los hombros encima, equivalente al de los artistas y los escritores en la creación de las nuevas vanguardias en el arte, los diseñadores deben ser capaces de prever el futuro, adelantarse a su época y crear vanguardias nuevas y propias para la sociedad del futuro, analizando todo lo que está pasando en el mundo. Esto utópicamente sale de su cabeza, pero actualmente es bien sabido que existen compañías transnacionales dedicadas al scouting y búsqueda de tendencias alrededor de todo el mundo, que son compradas a precios bastante elevados para así saber que es lo que se viene y a que se va enfrentar.
Como podemos ver, la moda no es un simple prenda escogida al azar entre un millón para cumplir la función de vestir. La moda es toda una industria posmoderna que gasta cantidades estratosféricas de dinero para proveerte a través de todo lo anteriormente mencionado: individualidad, carácter, ideología, previsión a lo que se viene pero sobre todo y más importante…un estilo de vida.
Entonces creado desde el Renacimiento, el estilo de vida ha perdurado hacia estos tiempos posmodernos, sufriendo varios cambios en el proceso pero con las mismas bases. Consiste básicamente una oferta de productos que se le hacen al consumidor, que en conjunto con la propuesta de publicidad adecuada dan la idea de que al tenerlos en su poder, este se hará acreedor de un entorno en donde su vida gira alrededor del diseño y se crea su aparente “individualidad” que paradójicamente lo hace parte de la sociedad. Es aceptado o rechazado.
En el ámbito de la moda, los diseñadores crean 2 colecciones al año (primavera-verano y otoño/invierno). Estas consisten en una propuesta de aproximadamente 30 diseños inspirados en cualquier cosa: material o inmaterial. La inspiración en realidad solo es la base de una enorme red de producción e imagen creada con el propósito de consumo. La moda actualmente es uno de los motores principales de la economía mundial. Forma parte de cada uno de nosotros aunque no nos demos cuenta como tal. Apartir de la inspiración siguen aspectos como costos de inversión, mercado al que va dirigido, diseño, publicidad, etc.
Es importante detenerme un poco en 2 aspectos. El diseño, que como ya ha sido mencionado anteriormente va de la mano junto con la publicidad. Se crea toda una imagen estratégicamente alrededor del producto en cuestión que sería la ropa y/o accesorios, en donde el diseño de está es tan o más importante que el producto mismo. Como ejemplo básico se puede mostrar como en las revistas se crean las enormes producciones fotográficas en donde se hace todo un ambiente alrededor de la ropa, desde modelo, estilismo, ambientación, locación, etc. La industria de la moda gasta anualmente cantidades inimaginables de dinero para venderle el estilo de vida tan deseado al consumidor.
Como vemos todo lo que empieza con el simple diseño de una prenda, es estratégicamente planeado por un gran equipo de gente para ofrecer algo que a muchos les parece tan banal. La industria de la moda forma un papel fundamental en la economía y consumismo actual.
Teniendo este enorme peso sobre los hombros encima, equivalente al de los artistas y los escritores en la creación de las nuevas vanguardias en el arte, los diseñadores deben ser capaces de prever el futuro, adelantarse a su época y crear vanguardias nuevas y propias para la sociedad del futuro, analizando todo lo que está pasando en el mundo. Esto utópicamente sale de su cabeza, pero actualmente es bien sabido que existen compañías transnacionales dedicadas al scouting y búsqueda de tendencias alrededor de todo el mundo, que son compradas a precios bastante elevados para así saber que es lo que se viene y a que se va enfrentar.
Como podemos ver, la moda no es un simple prenda escogida al azar entre un millón para cumplir la función de vestir. La moda es toda una industria posmoderna que gasta cantidades estratosféricas de dinero para proveerte a través de todo lo anteriormente mencionado: individualidad, carácter, ideología, previsión a lo que se viene pero sobre todo y más importante…un estilo de vida.
Charlotte Ronson
Nacida en Londres en el 77 y actualmente residiendo en Nueva York, es una diseñadora que al parecer empezó a diseñar piezas a pedido que sus amigos le pedían. Su estilo claramente dirigido a una mujer altamente inteligente y femenina. Descendiente de la socialité y escritora Ann Dexter-Jones y el magnate de bienes raíces Lauren Ronson, Charlotte forma parte de una familia de gente exitosa y famosa. Su hermana gemela Samantha Ronson, DJ super talentosa que toca en todas partes del mundo (también conocida por andar con Lindsay Lohan) y su hermano mayor Mark Ronson igualmente talentoso productor musical, cantante, compositor y DJ también. es relevante mencionar que su madre se divorció y volvió a casar y fue entonces cuando la familia se mudó a NY, de tal matrimonio nacieron Alexander y Anabelle. Anabelle ha sido protagonista de todas las campañas de Charlotte desde verano 2006 hasta la más reciente campaña lanzada de otoño 2010. En las últimas historias siempre acompañada por Donald.
La última colección lanzada (Otoño 2010), inspirada en el viajero de tiempo completo (no-comercial), un look de vagabundo que incluía largas faldas plisadas, estampados florales y túnicas de seda. Feminidad y funcionalismo. pantalones harem y turbantes. Todo en una mezcla ecléctica que personalmente me encanto.
Video temporada Otoño 2010
http://www.charlotteronson.com/runway/video/runway_video_fall10.php
Página oficial
http://www.charlotteronson.com
Mis looks favoritos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb_MeRFxFhTe6FSBYGeNobunT6SYStDlNvnRxGgfPO3HeDsUU4jgI-zad8POzOU6iRIbSU0T5tT0qwKqDd0cqtGLwxGwUu1R7TwGfuevnchsT3A14JXziapy_k954emm7H98euU9dA3ir3/s400/ronson-family-siblings-sam-mark-charlotte.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimNSTKbvHsgIQH_ZeTq_mfb5DUJjd9NfwxE1IejpKceB_SX84FnzMhvJ4amf2payNA3gU3-P0AavKlTB22M2JCqJpXxzhbV6xekv4ovcwA4lHQ14Kdr7b4xoL81hcjEiCdLwg_mVISqRlU/s400/Imagen+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD21gYB_oWa_WW7gH-14OeUy01SNK1WN8LclSUBNC-yjA-tRuH3Gw5oyQ6v2VxswwFAAm5EvRd4N6olYdYKMLnDDEIcNAiILNVRZcYkYmE5XBBxkl2Pv-vgBxe5lFnOMReAJ_4RIxWOrOy/s400/Imagen+2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnUQVe0X4VeiuYf9CF0F6Zob-uN_aZXEJBwEHY4RbPxMSxS4uyV3r66NgD71h_btVkBBscFbA_mQdhrnZf2Ra3OF7TceCk4zwFcpehsPzfkIcsiE3T4xD1tQvpf7stRmTSY2rYKR4OH98J/s400/Imagen+3.png)
La última colección lanzada (Otoño 2010), inspirada en el viajero de tiempo completo (no-comercial), un look de vagabundo que incluía largas faldas plisadas, estampados florales y túnicas de seda. Feminidad y funcionalismo. pantalones harem y turbantes. Todo en una mezcla ecléctica que personalmente me encanto.
Video temporada Otoño 2010
http://www.charlotteronson.com/runway/video/runway_video_fall10.php
Página oficial
http://www.charlotteronson.com
Mis looks favoritos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb_MeRFxFhTe6FSBYGeNobunT6SYStDlNvnRxGgfPO3HeDsUU4jgI-zad8POzOU6iRIbSU0T5tT0qwKqDd0cqtGLwxGwUu1R7TwGfuevnchsT3A14JXziapy_k954emm7H98euU9dA3ir3/s400/ronson-family-siblings-sam-mark-charlotte.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimNSTKbvHsgIQH_ZeTq_mfb5DUJjd9NfwxE1IejpKceB_SX84FnzMhvJ4amf2payNA3gU3-P0AavKlTB22M2JCqJpXxzhbV6xekv4ovcwA4lHQ14Kdr7b4xoL81hcjEiCdLwg_mVISqRlU/s400/Imagen+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD21gYB_oWa_WW7gH-14OeUy01SNK1WN8LclSUBNC-yjA-tRuH3Gw5oyQ6v2VxswwFAAm5EvRd4N6olYdYKMLnDDEIcNAiILNVRZcYkYmE5XBBxkl2Pv-vgBxe5lFnOMReAJ_4RIxWOrOy/s400/Imagen+2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnUQVe0X4VeiuYf9CF0F6Zob-uN_aZXEJBwEHY4RbPxMSxS4uyV3r66NgD71h_btVkBBscFbA_mQdhrnZf2Ra3OF7TceCk4zwFcpehsPzfkIcsiE3T4xD1tQvpf7stRmTSY2rYKR4OH98J/s400/Imagen+3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwa36xm3YtQeZ4Z4KeRDEGLCQfo5DWjO3l_9i5jQY-4UT8aN1HKIqynFbq1hmmlgvvgTAUP7fqyvVwlSWvMsMV1mZTDhcaqu5t5bwOcEOy9oSbTI1ta4WIMg8Aw2Wl38rWMN1OF41hqsOv/s400/Imagen+4.png)
Magnificent Obsession
It's Mancandy Bitch!
Nos fuimos al estudio de Andres Jimenez, diseñador de la marca de ropa Mancandy, que nos habla acerca de la visión de su marca, inspiración y planes a futuro para su ya conocida línea de ropa. Diseñador ya colocado en los más altos niveles de diseñadores mexicanos, poniendo a nuestro país como un nuevo referente para la moda en el mundo.
alterEGO:
¿De dónde surge el nombre de MANCANDY?
Andres: MANCANDY es alguien totalmente deseable, irrechazable, un hombre atractivo para todos. me gustao la idea que mi marca pudiera llegar a ser eso también, ademas que llegue al nombre por similitudes con mi nombre y apodos "ANDY PANDY" "ANDY CANDY" finalmente MANCANDY-
alterEGO:
¿A qué mercado se dirige la marca?
Andres: Se dirige a un nivel socioeconómico Alto, enfocado mas a highend clothing boutique.
alterEGO:
¿Dónde podemos encontarla?
Andres: MANCANDY puedes encontrarla en: LA, NY, UK y México
alterEGO:
¿En qué te inspiraste para la colección presentada en IDM segunda edición?
Andres: Fue una colección inspirada en un estilo de vida Nómada, en la cual vas por la vida recolectando prendas o piezas que complementan tu look, desalineado, pero con cierta estética y fuerza.
alterEGO:
¿Cuáles son tus planes para la marca a corto y largo plazo?
Andres: Los planes para MANCANDY son a corto plazo entrar a mas tiendas a nivel internacional, y abrir un espacio en México. A largo plazo la meta es pocicionar más la marca internacionalmente.
alterEGO:
¿En qué tipo de personalidad te inspiras?
Andres: Me inspiro en una personalidad fuerte, segura, dulce, sexy.
alterEGO:
¿Qué opinas de la moda en México actualmente?
Andres: Creo que la moda en México va creciendo, y mejorando. Cada vez encuentro mas nuevos diseñadores, con mejores propuestas. me gusta la moda en México.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJaKaYx-IubY0d21zDffbsuJ4EqlprUcoK6Jbw9RPBUvioS0NV5rDbGWVObnYaovK7LmFwWF73px7uejJeAAOnR2go2zdwqPgHRSt0GjYXcIhWYL-fcFCoF4V8SSKGKor5XdKtgKqoQpGk/s400/IMG_9402.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQnW3TkZPBNJu1sk6WXXTvnTILvr8A5AVI3vU5DTahPEG9Of029l3qikH0b4V3eWtJeUGvzlLj5vpgRCw_CuE3An373qVOkXaSizM_Ros-YcUGTF2kfAWqE8pU1QCTdu92yY9wffBk8Lmy/s400/IMG_9389.jpg)
alterEGO:
¿De dónde surge el nombre de MANCANDY?
Andres: MANCANDY es alguien totalmente deseable, irrechazable, un hombre atractivo para todos. me gustao la idea que mi marca pudiera llegar a ser eso también, ademas que llegue al nombre por similitudes con mi nombre y apodos "ANDY PANDY" "ANDY CANDY" finalmente MANCANDY-
alterEGO:
¿A qué mercado se dirige la marca?
Andres: Se dirige a un nivel socioeconómico Alto, enfocado mas a highend clothing boutique.
alterEGO:
¿Dónde podemos encontarla?
Andres: MANCANDY puedes encontrarla en: LA, NY, UK y México
alterEGO:
¿En qué te inspiraste para la colección presentada en IDM segunda edición?
Andres: Fue una colección inspirada en un estilo de vida Nómada, en la cual vas por la vida recolectando prendas o piezas que complementan tu look, desalineado, pero con cierta estética y fuerza.
alterEGO:
¿Cuáles son tus planes para la marca a corto y largo plazo?
Andres: Los planes para MANCANDY son a corto plazo entrar a mas tiendas a nivel internacional, y abrir un espacio en México. A largo plazo la meta es pocicionar más la marca internacionalmente.
alterEGO:
¿En qué tipo de personalidad te inspiras?
Andres: Me inspiro en una personalidad fuerte, segura, dulce, sexy.
alterEGO:
¿Qué opinas de la moda en México actualmente?
Andres: Creo que la moda en México va creciendo, y mejorando. Cada vez encuentro mas nuevos diseñadores, con mejores propuestas. me gusta la moda en México.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJaKaYx-IubY0d21zDffbsuJ4EqlprUcoK6Jbw9RPBUvioS0NV5rDbGWVObnYaovK7LmFwWF73px7uejJeAAOnR2go2zdwqPgHRSt0GjYXcIhWYL-fcFCoF4V8SSKGKor5XdKtgKqoQpGk/s400/IMG_9402.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQnW3TkZPBNJu1sk6WXXTvnTILvr8A5AVI3vU5DTahPEG9Of029l3qikH0b4V3eWtJeUGvzlLj5vpgRCw_CuE3An373qVOkXaSizM_Ros-YcUGTF2kfAWqE8pU1QCTdu92yY9wffBk8Lmy/s400/IMG_9389.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht9cuVaZESsJHrtb4ZjlsosbETBR2RoQQF46bzCPCITPfSQHkdJHj9LKQRgbARSF51hb3yyeghrJ2by05dfm33HRv_3VoyQB1-b8AFASoq0zO77mzIVsV2bUbjfU-W2TXbTBo_1WNrLFg-/s400/IMG_9351.jpg)
Alexei Hay
Tony Solis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)